Programa de tutorización para enfermeras de hospital de día de oncología del Hospital Universitario 12 Octubre
DOI:
https://doi.org/10.60108/ce.373Palabras clave:
Nursing, mentoring, mentorship, preceptorship/methods, patient care, work engagementResumen
Introducción/Justificación: La cronicidad del paciente oncológico requiere de una atención enfermera con competencias adecuadas a las necesidades. En ausencia de especialidad la evidencia dice que los programas de tutorización pueden ser una escalera clínica en la adquisición de los conocimientos, habilidades y aptitudes. Objetivo principal: Evaluar la efectividad de un programa de tutorización en las enfermeras de Hospital de día de oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre. Hipótesis: La implementación de un programa de tutorización aumenta las competencias y engagement en los profesionales de enfermería. Material y métodos: Estudio cuasiexperimental mixto; Desarrollo del estudio: De enero a diciembre, primera fase: desarrollo del programa formativo y recogida de datos; segunda fase: intervención a través de una plataforma formativa con diez módulos y unas rotaciones prácticas por las diferentes unidades del servicio. Resultados: Se producen diferencias estadísticamente significativas de las competencias (0,007) y en cuanto al engagement no se puede decir que los cambios producidos sean debidos a la intervención. La experiencia vivida permite conocer al otro y las diferentes perspectivas del paciente. Discusión: La formación continuada es una obligación, también un derecho que debe facilitarse desde las organizaciones estos programas con la ayuda de una enfermera de práctica avanzada podría ser de gran ayuda, este estudio señala un cambio en las competencias y la experiencia vivida arroja datos que dejan abiertas futuras líneas de investigación y áreas de mejora.
Referencias
1.Sistema. El cáncer en cifras [Internet]. Seom.org. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://seom.org/publicaciones/el-cancer-en-espanyacom
2.BOE-A-2005-7354 Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería [Internet]. Boe.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-7354
3.Sanchez S, Cárdenas MD, Cascallana MN, De Las Heras MT, Tuñón I. Grado de Burnout de los profesionales sanitarios de los servicios de oncología del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Biblioteca Las Casas. 2019.
4.Carrillo AJ, García L, Cárdenas CM, Díaz IR, Yabrudy N. La filosofía de Patricia Benner y la práctica clínica. Enfermería Global. 2013;32:346-61.
5.Lusk B, Cockerham AZ. Highlights from the history of advanced practice nursing in the united states. En Hamric and Hanson’Advanced practice Nursing. En: An integrative Approach. Elsevier; 2019.
6.Estándares [Internet]. Seeo.org. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://seeo.org/la-seeo/estandares/
7.EONS - EONS - the European oncology nursing society [Internet]. EONS - The European Oncology Nursing Society - supporting cancer nurses in Europe with education, training, research and programmes about cancer nursing and oncology nursing. European Oncology Nursing Society; 2020 [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://cancernurse.eu/
8.Consejo Internacional de Enfermeras [Internet]. ICN - International Council of Nurses. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.icn.ch/es
9.Slater P, Donovan L. El impacto de la educación de QuoCCA y los factores que mejoran la capacidad de la fuerza laboral y los resultados educativos Quality of Care Collaborative Australia. 2020.
10.Mijares AH, Radovich P. Structured mentorship and the nursing clinical ladder. Clin Nurse Spec [Internet]. 2020;34(6):276-81. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1097/nur.0000000000000558
11.Sigma theta tau international honor society of nursing (sigma) [Internet]. ICN - International Council of Nurses. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.icn.ch/es/miembros/afiliados-especiales/sigma-theta-tau-international-honor-society-nursing-sigma
12.Marie Block L, Claffey C, Korow MK, McCaffrey R. The value of mentorship within nursing organizations. Nurs Forum [Internet]. 2005;40(4):134-40. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/j.1744-6198.2005.00026.x
13.Aparício C, Nicholson J. Do preceptorship and clinical supervision programmes support the retention of nurses? Br J Nurs [Internet]. 2020;29(20):1192-7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12968/bjon.2020.29.20.1192
14.Christiansen A, Bell A. Peer learning partnerships: exploring the experience of pre‐registration nursing students. J Clin Nurs [Internet]. 2010;19(5-6):803-10. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-2702.2009.02981.x
15.Clair-Smith L, Branum L, Bryant C. Retroalimentación entre pares: un enfoque novedoso para la calidad, la colaboración y la revisión por pares de la enfermería. J Nurs Adm. 2016;46:321-8.
16.Wu XV, Selvam UP, Wang W, Ang ENK, Devi KM, Chan YS, et al. A web-based clinical pedagogy program to promote professional development for nurse preceptors: A quasi-experimental study. Nurse Educ Pract [Internet]. 2022;59(103288):103288. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nepr.2022.103288
17.Liang J-C, Wu S-H, Tsai C-C. Autoeficacia y actitudes de las enfermeras en Internet hacia el aprendizaje continuo basado en la web. Educadora de Enfermería Hoy. 2011;31(8):768-73.
18.Edward K-L, Ousey K, Playle J, Giandinoto J-A. Are new nurses work ready – The impact of preceptorship. An integrative systematic review. J Prof Nurs [Internet]. 2017;33(5):326-33. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.profnurs.2017.03.003
19.Taylor LM, Eost-Telling CL, Ellerton A. Exploring preceptorship programmes: Implications for future design. J Clin Nurs [Internet]. 2019;28(7-8):1164-73. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/jocn.14714
20.Ocronos R. Conocer la experiencia del paciente en la consulta de Enfermería oncológica [Internet]. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. 2022 [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://revistamedica.com/conocer-experiencia-paciente-consulta-enfermeria
21.Ocronos R. Diseño e implantación de un programa de formación en Hospital de Día de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre: primera valoración de las necesidades formativas detectadas [Internet]. Ocronos - Editorial Científico-Técnica. 2022 [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://revistamedica.com/programa-formacion-hospital-dia-oncologia-medica
22.Manzo BF, Brasil CLGB, Reis FFT, Corrêa A dos R, Simão DA da S, Leite Costa AC. Segurança na administração de medicamentos: Investigação sobre a prática de enfermagem e circunstâncias de erros. Enferm Glob [Internet]. 2019;18(4):19-56. Disponible en: http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.4.344881
23.H12o.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://h12o.es/intranet
24.Hamric AB, Spross JA, Hanson CM. Advanced practice nursing: An integrative Approach. Saunders, London; 2005.
25.Vinckx M-A, Bossuyt I, Dierckx de Casterlé B. Understanding the complexity of working under time pressure in oncology nursing: A grounded theory study. Int J Nurs Stud [Internet]. 2018;87:60-8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2018.07.010
26.Martínez-Salgado C. El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias. Cien Saude Colet [Internet]. 2012;17(3):613-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232012000300006
27.BOE-A-2003-10715 Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud [Internet]. Boe.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-10715
28.Santos C, González M, Gentil B. La Gestión de Competencias en Enfermería. Madrid: Difusión avances de enfermería. 2006.
29.Wilmarschaufeli.nl. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://goo.su/CJUPauy
30.Winstanley J, White E. The Manchester clinical supervision scale © [Internet]. The Wiley International Handbook of Clinical Supervision. Wiley; 2014. p. 386-401. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/9781118846360.ch17
31.Agency for healthcare research and quality (AHRQ). Choice (Middletown) [Internet]. 2011;49(03):49-1494-49-1494. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5860/choice.49-1494
32.Gob.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://goo.su/Lxhg
33.Vázquez-Calatayud M, Errasti-Ibarrondo B, Choperena A. Nurses’ continuing professional development: A systematic literature review. Nurse Educ Pract [Internet]. 2021;50(102963):102963. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nepr.2020.102963
34.Ferrell B, McCabe MS, Levit L. The institute of medicine report on high-quality cancer care: Implications for oncology nursing. Oncol Nurs Forum [Internet]. 2013;40(6):603-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1188/13.onf.603-609
35.Alianzaeditorial.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.alianzaeditorial.es/libro.php?id=1292640&id_col=100508&id_su
36.CODEM. Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Madrid [Internet]. Codem.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.codem.es/codigo-deontologico
37.BOE-A-2003-21340 Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias [Internet]. Boe.es. [citado 6 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340
38.Rodrigo L. Formación continuada en organizaciones sanitarias. Revisión bibliográfica sobre su evaluación [The evaluation of continuous training in healthcare organisations. A bibliographic review. Revista de enfermeria. 2012;35(7-8):22-34.
39.Prat Martínez M. La toma de decisiones como competencia enfermera para cuidar a pacientes crónicos con necesidades complejas. 2021.
40.Hernández García M del C. Fatiga por compasión entre profesionales sanitarios de oncología y cuidados paliativos. Psicooncologia (Pozuelo De Alarcon) [Internet]. 1970;14(1):53-70. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5209/psic.55811
41.Nielsen A, Lasater K, Stock M. A framework to support preceptors’ evaluation and development of new nurses’ clinical judgment. Nurse Educ Pract [Internet]. 2016;19:84-90. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nepr.2016.03.012
42.Blegen MA, Spector N, Ulrich BT, Lynn MR, Barnsteiner J, Silvestre J. Preceptor support in hospital transition to practice programs. J Nurs Adm [Internet]. 2015;45(12):642-9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1097/nna.0000000000000278
43.Troncoso V, Bernardita, Galiano G. Enfermeras de práctica avanzada y su función de mentoring / Mentoring in advanced practice nursing.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo sea publicado, los autores aceptan transferir todos los derechos del trabajo presentado, incluidos los derechos de autor y aquellos relativos a la transmisión electrónica, exclusivamente a CODEM, de manera universal, en todos los idiomas, una vez que el trabajo haya sido aceptado para su publicación dentro de la revista electrónica CONOCIMIENTO ENFERMERO.
El autor podrá hacer copias ilimitadas del trabajo para uso docente, reutilizarlo en su totalidad o parcialmente en un libro escrito por el autor o hacer copias para su distribución en la institución en la que trabaja. CODEM hará mención al nombre del autor en las publicaciones que se realicen del trabajo.